[anuncio_b30 id=10]

Vea como la lengua puede ayudar a identificar problemas en su salud

Vea como la lengua puede ayudar a identificar problemas en su salud

A pesar de que las causas genéticas sean responsables de tal apariencia, todavía así, es considerada una lengua saludable

; aunque este aspecto puede significar una hipersensibilidad a algunos alimentos, en especial, a algunos condimentos.
Lengua plano oral: Son lesiones en la boca que deja la lengua con un aspecto enrojecido o blanquecino,

además de una sensación de ardor en toda la boca.

Es considerada un tipo de dolencia bucal de las más comunes.

Otra característica es que puede ser asintomática. El tratamiento es paliativo y la dolencia se cura sola, teniendo el paciente que tomar los cuidados necesarios, como evitar el alcohol y el cigarro.

Lengua con capa amarilla: Es aquella con infección por hongos, organismos oportunistas que pueden aparecer cuando su sistema inmunológico está débil, dejando una cámara amarilla en su lengua.
Muy común en niños y adolescentes o personas que utilizan ortodoncia.

En el caso de que estas manchas aparezcan, debe consultar al médico o al propio odontólogo.

Lengua con burbujas o pequeñas heridas: Aunque sea común, en función a las mordidas o quemaduras al ingerir alimentos muy calientes. Se debe observar la incidencia de estas úlceras. En el caso de que no se cure antes de dos semanas, usted debe consultar a un médico.

Lengua con capa blanca: Tal vez usted no le esté dando la importancia necesaria a la higiene bucal.

Por lo menos esto es lo que este caso indica. Si usted, al cepillar sus dientes, hiciera la limpieza con cuidado, no olvidando limpiar también la lengua, estará resolviendo este problema y mejorando su sonrisa. No olvide enjuagar bastante.

Lengua con rajaduras: Si aparecen señales de fisuras e hinchazón en su lengua, consulte a su médico.

Esto puede ser señal de que usted tiene el síndrome de Melkersson-Rosenthal, una dolencia neurológica rara, que puede provocar también parálisis y edemas en la cara.

Lengua con ondulaciones: Con pequeñas ondulaciones en los lados e hinchada, puede indicar un posible hipertiroidismo, en este caso debe visitar a un médico.

Lengua roja: Es síntoma de que hay deficiencia de vitamina B (ácido fólico) encontrada en diversos alimentos, entre otros, en viseras de animales, verduras como la espinaca, frutas, garbanzo y levadura de cerveza.

Lengua con capa negra:

Puede aparecer en personas con diabetes o que estén tomando antibióticos. Es también común en pacientes que estén en tratamientos de quimioterapia, pero en la mayoría de los casos, es apenas una señal de una mala higiene.