[anuncio_b30 id=10]

Usar el jengibre en el cabello

Usar el jengibre en el cabello
Para poder aprovechar todas las propiedades del jengibre en la caída del cabello debes saber que existen diferentes maneras de hacerlo: desde los preparados que ya vienen hechos en las medicinas naturistas hasta elaborando tú mismo una crema casera para el pelo. A continuación, en unComo te contamos las más frecuentes y efectivas para conseguir tu objetivo:

Jengibre con aceites esenciales: deberás hacerte con la raíz de jengibre en su formato en polvo o la raíz de la planta natural. Ralla o coge una cucharada de raíz y añade una cucharada de aceite de jojoba o de oliva, como quieras. Mezcla ambos ingredientes y aplica el resultado en el cuero cabelludo haciendo un masaje con movimientos circulares. Deja que actúe durante más de 30 minutos y después lávalo con tu champú habitual. Repite este tratamiento 2 veces por semana y lucirás de un pelo más fuerte.

Raíz de jengibre: deberás rallar esta parte de la planta y calentarla un poco en una olla con agua. Cuando esté caliente, apártala del fuego y extiende la pasta sobre la zona donde tienes la calvicie o las primeras zonas con falta de pelo. Mientras lo aplicas sobre la zona no olvides de hacer un masaje circular, pues se consigue estimular el flujo sanguíneo; después ponte un gorro típico de ducha y deja que el jengibre actúe durante 45 minutos. Repite este tratamiento lo más frecuentemente que puedas (es aconsejable hacerlo a diario) hasta que veas que el pelo comienza a aparecer.

Mezclas preparadas: en tiendas naturistas encontrarás ya productos hechos en los que se mezcla el jengibre con aceites esenciales; puedes hacerte con uno de ellos y echarte el líquido en el cuero cabelludo con un masaje circular. Deja que actúe durante 20 minutos y enjuaga con abundante agua; repite este proceso 2 veces por semana y tu pelo se irá haciendo más fuerte y abundante.

Remedios naturales para la caída del cabello
Además de usar el jengibre para la calvicie se pueden aprovechar los beneficios de otros ingredientes naturales que también sirven para esta finalidad. Por ejemplo, el aloe vera es una planta natural que funciona perfectamente para hidratar y conseguir que nuestro cabello esté más fuerte y saludable.

El romero, la cola de caballo o la ortiga también son hierbas medicinales que funcionan perfectamente para tratar la caída del pelo. Tan solo deberás hacer infusiones con estas hierbas y beberlas diariamente; conseguirás un cabello más frondoso y abundante.

El vinagre de manzana o de arroz también es un buen aliado para combatir la pérdida de cabello; para hacer este remedio casero tan solo necesitarás mezclar en un vaso de agua dos cucharadas de este vinagre, aplícalo en el cuero cabelludo con un masaje y aclara después de 15 minutos. En este artículo de unComo te

Para aprovechar este gran ingrediente para nuestro cabello, sencillamente tienes que tomar una cebolla y rallarla, luego el jugo lo aplicas en tu cabello y notarás unos resultados sorprendentes en tu cabello.

El jengibre también es otro súper ingrediente:

Otra forma muy eficaz y muy buena es el jengibre con la cebolla, como ya sabemos la cebolla nos aporta crecimiento en nuestro cabello, el jengibre mejora la circulación sanguínea de nuestro cuero cabelludo aportando crecimiento, tiene propiedades antiinflamatorias y antisépticas, demás que contiene ácidos grasos que sirven para restaurar el cabello débil.